En el marco de un proyecto de investigación aplicada financiado por la Unidad para el Cambio Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en el 2013 el CIEFAP (Centro de Investigación Extensión Forestal Andino Patagónico) convocó al estudio DESIGNO-patagonia para buscar soluciones de Diseño para un gran problema: la utilización de rollos de pequeño diámetro de Pino Ponderosa.
La región Andino Patagónica cuenta con más de 90 mil hectáreas de plantaciones de esta especie que, por su edad, requieren raleos, actividad que implica un costo importante para los productores con escasa posibilidad de recibir ingresos por las características dela materia prima que se obtiene.
El desafío fue grande, ya que la madera de raleos de este pino es inestable a los cambios de humedad y, por otra parte los troncos son extremadamente cónicos.
El trabajo interdisciplinar efectuado permitió arribar a dos líneas de productos que aprovechan este recurso escasamente utilizado:
Linea “Irregular” (Cómoda en fotos aquí) es una serie de muebles en la que se emplean tableros alistonados de tacos cortos de madera seleccionada, donde la mayor fuerza está en la textura irregular de los frentes.
Línea “Óctogon” (Sillón en render aquí) es un sistema de piezas modulares que parten del aprovechamiento de los postes de pino. Con un juego simple de piezas (tablas planas y tirantes octogonales) se construye una familia de 9 muebles robustos y económicos.
Con la idea de sistematización los muebles se pueden comercializar desarmados para reducir costos de transporte y facilitar el remplazo de eventuales piezas rotas.
En Abril de 2015 hicimos presentación formal del resultado en el Salón del Mueble Argentino.