Diseño de juegos públicos.







.
En el verano del 2023/2024 la Municipalidad de San Carlos de Bariloche nos encomendó el diseño y realización de una serie de juegos urbanos que constituyan una serie de hitos en el paseo de la costanera de la ciudad sobre el Lago Nahuel Huapi.
Nuestros objetivos fueron – abarcar variabilidad de edades y capacidades para fomentar la integración y el juego comunitario – aprovechar al máximo recursos existentes – innovar para salir de los juegos de plaza tradicionales – diseñar objetos robustos y duraderos.
Los juegos son:
Los «Rolhamak«. Tres hamacas que giran 360°.
El «Tuboloco«. Es un objeto de diseño abierto que despierta la creatividad en su uso. ¿Es una calesita? ¿Es un subeibaja? ¿Es un telescopio? ¿Es una brújula? ¿Es todo eso a la vez?
El «Trepatrap«. Un trepador hecho de troncos de ciprés y cables de acero de los medios de elevación del cerro Catedral. El desafío: darle la vuelta completa.
El puente «Hula-hula«. Es un puente pero que tiene la magia de pivotar para un lado y para otro. Es un juego en que pueden jugar personas en silla de ruedas pero sin que el diseño les estigmatice.
El «Chancletófono«. Juego musical compuesto por caños afinados formando una octava completa. Codificados por color, los caños percusionados por las chancletas emiten un sonido muy particular.
«Huesos«. Este es un mobiliario escultórico hecho de troncos que funciona para hacer equilibrio o simplemente sentarse a tomar mate y ver el paisaje.
El «Laberinto«. Hecho con tirantes de pino Oregón de gran escuadría. Permite a las niñas y niños jugar a las escondidas con seguridad.